Excursión pueblos blancos durante sus vacaciones en Jerez

¡Encuentra tu alojamiento!

¡Encuentra tu alojamiento!

¿Alguna pregunta?https://jerez.costasur.com/index.html

¿Alguna pregunta?

Tenemos la guía más exhaustiva de tu destino, así que si buscas información, has dado con la mejor fuente...

Tu billete onlinehttps://jerez.costasur.com/es/horario-autobus.html

Tu billete online

NO HAY RESULTADOS
NO HAY RESULTADOS

Todos son ventajashttps://jerez.costasur.com/es/alquiler-coches.html

Todos son ventajas

Rompiendo mitos: alquilar un coche no es caro. Descubre lo barato que te puede salir moverte a tu antojo durante tus vacaciones con Costasur.

Alquilar

¡Más rápido aún!https://trenes.rumbo.es/msr/route/searching.do

¡Más rápido aún!

NO HAY RESULTADOS
NO HAY RESULTADOS

Consulta tu ofertahttps://vuelos.rumbo.es/vg1/searching.do

Consulta tu oferta

NO HAY RESULTADOS
NO HAY RESULTADOS

Parkinghttps://jerez.costasur.com/es/parking-aeropuerto.html

Parking

¿Necesitas dejar tu coche en el aeropuerto?. Costasur te ofrece la mejor oferta del mercado, a unos precios sin competencia.

Busca aparcamiento

Ferryhttps://jerez.costasur.com/es/billetes-ferry-jerez.html

Ferry

¿Buscas Ferry? Hay cientos de destinos a los que puedes llegar por mar, nosotros los tenemos todos.

Viajar en Ferry

https://jerez.costasur.com/es/ocio-y-actividades.html

Te proponemos opciones para evitar el aburrimiento, usa nuestro buscador de actividades y ¡haz algo distinto de tus vacaciones!

Buscar actividades

La ruta de los pueblos blancos es una de las más importantes de Andalucía y de mayor interés turístico. Es una excursión en la que disfrutar de numerosos pueblos que maravillan al visitante. Ven desde Jerez.

Si visitas Jerez te recomendamos la ruta de los pueblos blancos. Puede descubrir muchas cosas que hacer en la ciudad como visitar las bodegas, conocer el caballo o el flamenco, pero si hablamos de excursiones estamos seguros de que te encantará esta ruta.

El nombre se refiere a la particularidad de las fachadas de las casas en estos pueblos, son todas blancas, porque los habitantes utilizan la técnica del encalado. Esto quiere decir que mezclan la cal con el agua, hasta obtener una textura de pintura. Tiene beneficios como evitar la absorción del calor excesivo gracias al color blanco. Además permite la transpiración de las paredes, cosa que es especialmente importante en este tipo de construcciones, alguna de ellas antiguas.

La ruta empieza en el pueblo de Arcos de la Frontera. Para llegar desde Jerez a Arcos se va por la carretera A-382 y se tarda alrededor de media hora. Arcos cuenta con unos treinta mil habitantes y se encuentra en una colina, desde donde vigila al rio Guadalete. Sobresale su Plaza del Cabildo, varias iglesias y conventos, así como casas señoriales. No en vano está declarado Monumento Histórico-Artístico.

Podemos continuar por Algar y El Bosque. Éste último es la puerta de entrada al Parque Natural de la Sierra de Grazalema, que es el lugar donde más llueve de toda España, debido a su peculiar orografía. También se puede entrar por el pueblo del que toma su nombre, Grazalema, por la C-344. Grazalema es uno de los pueblos blancos con más encanto y por ello goza de buena salud en el turismo, es muy agadable pasear por allí en cualquier época del año, sobre todo en primavera y otoño, aunque también un soleado día de invierno es una experiencia muy bonita.

Ubrique es otro de los pueblos más importantes. De fama reconocida gracias a las pieles que allí se fabrican, tradición ésta de la marroquinería puramente árabe.

Otra parada interesante es la de Zahara de la Sierra, un pueblo precioso en el que sobresale la Torre del Homenaje y los restos del Castillo medieval, en la parte más alta del peñón y adaptadas al terreno escarpado.

Olvera es otro de estos pueblos que han sido declarados Conjunto Histórico-Artístico, gracias, entre otras cosas al barrio de la Villa en el casco urbano y al Castillo árabe, declarado asimismo Bien de Interés Cultural.

Un pueblo que no está incluido en la ruta pero que nos parece muy bonito es el de Setenil de las Bodegas. Destaca sobre todo por la belleza de su trazado. Los habitantes aprovecharon el abrigo de las rocas para hacer sus casas a partir de ellas. Tiene un castillo en su parte más alta y su pendiente va en descenso. Espectacular.

Ya en la provincia de Málaga, la localidad más importante es Ronda. Tiene además muchos atractivos turísticos, porque realmente es ya una ciudad. Destaca por sus impresionantes vistas desde los puentes que atraviesan la garganta del Tajo.

Esperamos que esta información te sea últil y puedas disfrutar de tu visita a estos pueblos blancos desde Jerez.

Otros sitios y alternativas Costasur

Otras páginas en este destino